Campaña Noviembre: ¡Tu vida es de gran valor!
Somos una zona minera, por lo que es necesario tomar precauciones adicionales al momento de conducir por la autopista:
- Camiones sobredimensionados
Es de suma importancia prestar atención al paso de camiones sobredimensionados y cargas anchas por la ruta.
- Exceso de velocidad
Si excede los límites, puede perder el control del vehículo. Recuerde que en carretera las velocidades van entre los 80 km/h a un máximo de 120 km/h.
- Respete las señaléticas
Al momento de conducir por la ruta, recuerde prestar atención a las señaléticas indicadas en la calzada. Estas entregan información valiosa que puede salvar vidas.
- Manténgase alerta
Cuando haga un viaje por la carretera procure estar atento a las condiciones de su entorno. La conducción con una atención incorrecta es una de las principales causas de accidentes vehiculares.
- No manejar cansado
Recuerde no conducir si está cansado, ya que duplica la posibilidad de un accidente. Además, un conductor fatigado mira las señales de tránsito y el retrovisor hasta cuatro veces menos.
- Considere las condiciones climáticas
Cuando maneje, considere las condiciones climáticas de la ruta, puesto que muchas veces pueden complicar la conducción.
- Distancia de reacción
Si un automóvil es conducido a 90 km/h sobre asfalto seco, la distancia de reacción es de 30 metros y la distancia de frenado es de 45 metros, aproximadamente. Mantenga una distancia prudente con los otros vehículos.
- Uso del cinturón de seguridad
Cuando conduzca no olvide utilizar su cinturón de seguridad. Su uso reduce el riesgo de muerte hasta en un 60% frente a una colisión.
- Uso de intermitentes
Recuerde utilizar los intermitentes ante cada movimiento que vaya a realizar en la ruta. Evite accidentes en el trayecto.
- Uso de chaleco reflectante
Use su chaleco reflectante en caso de detención de emergencia. Si debe bajar del vehículo, recuerde hacerlo en un lugar seguro, portando el respectivo chaleco reflectante y la señalética disponible.