ASISTENCIA EN RUTA | DERECHOS Y DEBERES

¿Que hacer en caso de emergencia?


Si es posible, detener el vehículo fuera de la calzada o intentar buscar la primera salida disponible de la vía expresa. El servicio de asistencia es de 24 horas y puede ser pedido tanto en los postes SOS que poseen las rutas, como también al fono 600 360 0087.

POSTES S.O.S

A lo largo de las carreteras concesionadas de Autopistas de Antofagasta, existen Postes SOS espaciados cada 2.5 kilómetros, conectados exclusivamente con el Centro de Control, los cuales permiten contactarse con los equipos de emergencias por cualquier accidente o panne del vehículo. Estos postes están distribuidos en la Ruta 5 Norte, Ruta 1, Ruta 26 y Ruta B-400, y el servicio es gratuito dentro del área concesionada. En caso de accidente, se recomienda resguardarse y esperar a los equipos de emergencia cerca del mismo poste SOS o fuera de la vía expresa.

GRÚAS 24 HRS

Si tu vehículo presenta un desperfecto mientras transitas por nuestras rutas, Autopistas de Antofagasta te ofrece asistencia las 24 horas del día. Contamos con grúas y vehículos especializados para atender emergencias como rescate de vehículos accidentados o retiro de vehículos con fallas mecánicas.

En casos de incidentes por negligencia, como falta de combustible, trasladaremos tu vehículo al área de servicios más cercana, garantizando tu seguridad en todo momento.

Llámanos al 600 360 0087 o utiliza los Postes SOS disponibles cada 2,5 kilómetros en la ruta. ¡Estamos para ayudarte!

ÁREAS DE SERVICIO

 

Tenemos un área de servicios ubicada en el kilómetro 35,6 de Ruta 1 y en KM 1.431 de Ruta 5 Norte, que cuentan con todas las medidas de seguridad.

Detención Segura de Vehículos

Viaja Seguro: Consejos para tu Trayecto

Planifica tu ruta
Viajar tranquilo empieza con una buena planificación

Antes de salir, organiza tu itinerario, identifica las paradas necesarias y asegúrate de conocer las rutas para evitar contratiempos. Esto te permitirá manejar relajado y a una velocidad adecuada.

Consulta el Clima y el Camino
Infórmate antes de partir

Verifica las condiciones de la autopista y el pronóstico del clima. Esto te ayudará a anticiparte a cualquier problema como lluvias, niebla o reparaciones en el camino.

Haz Revisión Mecánica Regular
Un vehículo en buen estado es clave

Asegúrate de realizar mantenimientos periódicos y revisiones técnicas. Pequeños detalles como frenos, luces y motor pueden marcar la diferencia en tu seguridad.

Chequea los Niveles del Auto
Neumáticos, gasolina, aceite y agua: revisa todo

Antes de salir, verifica que los neumáticos tengan la presión correcta y que los niveles de combustible, aceite y agua estén en óptimas condiciones. ¡Evita sorpresas desagradables!

Sigue las Reglas de la Vía
Respeta la señalización y las indicaciones

Obedece las señales de tránsito y escucha las instrucciones del personal de la autopista. Esto garantiza un viaje ordenado y seguro para ti y los demás conductores.

Mantén la atención y toma pausas
Evita Distracciones y Descansa

No uses el celular mientras conduces y si te sientes cansado, aprovecha las áreas de descanso. Mantenerte alerta es vital para prevenir accidentes.

Derechos y Deberes

Derecho a recibir servicios complementarios

La Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta está autorizada a prestar Servicios complementarios de acuerdo al contrato de concesión, por lo que el usuario tiene derecho a recibir estas prestaciones pagando el precio respectivo.

Derecho a seguridad

El usuario tiene derecho a transitar por una vía segura y expedita de acuerdo a los parámetros establecidos en las Bases de Licitación.
El Usuario tiene derecho a ser informado en forma clara y oportuna respecto de las variables que puedan afectar las condiciones de seguridad en la ruta y con la cual éste pueda prever posibles riesgos y molestias. Esta información se realizará por alguno de los medios disponibles o una combinación de ellos de acuerdo a lo que la Sociedad Concesionaria estime conveniente:

  • Panel de mensajería Variable
  • Avisos en la prensa escrita
  • Avisos radiales
  • Volantes entregados en las Plazas de Peaje

Además, tiene derecho a que las medidas de seguridad y control en la vía concesionada, establecidas por la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta, sean adecuadas y sujetas a todas las disposiciones legales vigentes al momento de la adjudicación.

Derecho a calidad del servicio

El Usuario tiene derecho a recibir los servicios que proporciona la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A. en la medida y calidad establecidos en las Bases de Licitación.

Derecho a información

El Usuario tiene derecho a:

  • Obtener toda la información que sea de carácter público del Contrato de Concesión.
  • Recibir información general sobre los servicios que presta la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A., de manera de utilizarlos integralmente.
  • Ser informado en forma clara y oportuna a través de los medios disponibles respecto de las variables que puedan afectar las condiciones de seguridad en la ruta y con la cual éste pueda prever posibles riesgos y molestias.
  • Conocer con la debida antelación, de acuerdo a lo mencionado en las Bases de Licitación, el régimen tarifario aprobado y sus eventuales modificaciones.
  • Conocer los servicios comerciales que se ofrecen si los hubiere, la ubicación de las áreas de emergencia y de los puntos de cobro.
Derecho a trato cortés

El Usuario tiene derecho a ser tratado por el personal de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A con cortesía, corrección y diligencia, en toda el área de concesión.

Derecho a respuesta

El usuario tiene derecho a obtener respuesta diligente de parte de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A., a sus consultas, preguntas o requerimientos a través del mismo medio que se realiza las consultas, preguntas o requerimientos.
El Usuario tiene derecho a recibir de parte de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A. respuesta a un reclamo interpuesto en un plazo de 5 días hábiles, a través del medio de contacto establecido por el Usuario.

Derecho a reclamo y sugerencias

El Usuario tiene derecho a interponer ante la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A. las quejas, reclamos denuncias y sugerencias, con motivo de situaciones que lo afecten en su calidad de tal o que pudieran tender a mejorar la prestación del servicio.
El Usuario tiene siempre la facultad de exponer su problema en los medios disponibles por el Ministerio de Obras Públicas.

Derecho a la asistencia caminera

El Usuario tiene derecho a solicitar los servicios de asistencia vial estipulados en el Contrato de Concesión, tales como:

  • Retiro de vehículos detenidos en la ruta por fallas mecánicas
  • En caso de ocurrir un accidente en el área de Concesión, la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta puede entregar atención de emergencia primaria bajo coordinación de Carabineros, Bomberos y SAMU.
  • Rescate y auxilio de vehículos accidentados

Para incidentes producto de la negligencia del usuario, como la falta de combustible, la Sociedad Concesionaria retirará el vehículo hasta el Área de Servicios más cercana, salvo acuerdo con el usuario para ser trasladado a un lugar fuera del área de concesión siempre y cuando esta se encuentre más cercana que el área de servicios que le correspondería.

Derecho a vía

Todos los Usuarios tienen derecho a usar la vía en igualdad de condiciones, salvo las restricciones que establezca la ley o la autoridad competente.

Derecho a indemnización por daños a consecuencia de hechos imputables a la concesionaria

La Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta sólo será responsable de los daños directos que puedan sufrir los usuarios, a consecuencia de hechos imputables a la falta de cuidado o diligencia de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A., producto de señalización o elementos de seguridad vial defectuosos, mal estado de las vías, ejecución en ellas de obras de construcción o mantención u otros actos que le sean imputables, en función al “Plan de conservación y Programa anual de conservación” aprobado por el MOP.

Obligación de Pago de Peaje

El Usuario tiene la obligación de pagar la tarifa que la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A. tiene derecho a cobrar, la cual le da derecho al uso de las vías y los servicios básicos. La Sociedad Concesionaria puede exigir el pago por cualquiera de los procedimientos establecidos en las leyes, pudiendo formular, al efecto, las denuncias correspondientes.
Del pago del peaje establecido no está eximido ningún Usuario, organismo e institución pública o privada de cualquier índole.

Obligación de Respeto a la Normativa Vigente

Mientras los Usuarios estén utilizando la obra concesionada, deben respetar la legislación vigente y aplicable en todo momento, especialmente la Ley General del Tránsito, la normativa de la Dirección de Vialidad del MOP, la normativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y las normas sobre pesos máximos por eje.

Obligación de Obedecer Instrucciones

Durante la circulación y uso de la obra concesionada, el Usuario tiene la obligación de obedecer las instrucciones impartidas por Carabineros o, en su ausencia, por el personal de la Sociedad Concesionaria, respecto al uso general de la obra, sus instalaciones y servicios. Esto incluye avisos, señales, advertencias e instructivos.

Obligación de Debido Cuidado

El Usuario debe actuar con cuidado y previsión, sin provocar daños a la obra e instalaciones de la concesionaria. Esto incluye:

  • Botar basura en lugares habilitados.
  • Conducir respetando los límites de velocidad.
  • Mantener el vehículo en buen estado mecánico.
  • Transitar solo por vías habilitadas.
  • Detenerse únicamente en lugares designados.
  • No dañar la infraestructura o instalaciones de la concesionaria.

En caso de incumplimiento, la concesionaria puede exigir judicialmente el pago de perjuicios.

Obligación de Conducción Responsable

El Usuario debe conducir su vehículo de forma responsable, respetando las normas de tránsito y la señalización fija, variable o móvil, evitando riesgos como:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o sedantes.
  • No estar atento a las condiciones del tránsito.
  • Realizar maniobras riesgosas o conducir a exceso de velocidad.
Obligación de Pago de Daños al Concesionario

El Usuario debe pagar a la concesionaria por los daños que ocasione a la obra y sus instalaciones, conforme a las normas generales de responsabilidad civil.

Obligación de Pagar Daños Ocasionados a Terceros

El Usuario deberá indemnizar a terceros por daños causados durante el uso de la obra, instalaciones o servicios.

Obligación de Notificar Daños

El Usuario debe notificar a Carabineros de Chile o al personal de la concesionaria cualquier daño o deterioro que haya producido en las instalaciones, señales o elementos de la concesión.

Obligación de Ingresar a Plaza de Pesaje

El Usuario está obligado a pasar por la plaza de pesaje, fija o móvil, cuando sea requerido por el personal de la concesionaria, MOP o Carabineros, colaborando en el procedimiento.

Centro de Atención al Usuario

El Centro de Atención a los Usuarios es un sistema establecido por la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A. para atender y responder a los usuarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
Dependiendo de la información solicitada, la respuesta podrá ser inmediata o diferida en el tiempo.

Canales de Atención

El sistema de atención al usuario incluye los siguientes canales:

  • Teléfono (Call Center): 600 360 0087, disponible 24/7.
  • Escrito (Libro de Sugerencias y Reclamos): Disponible en plazas de peaje, áreas de descanso y el edificio de la concesionaria.
  • Web: A través del sitio www.autopistasdeantofagasta.cl.
  • Presencial: En el edificio ubicado en el Km 14.700 de la Ruta 1, Antofagasta, en horario de oficina.
Procedimiento para Solicitar Asistencia

Los usuarios pueden solicitar asistencia de la concesionaria en casos de emergencia o problemas en la ruta a través de:

  • Personalmente: En áreas de emergencia, descanso o en las oficinas de la concesionaria.
  • Telefónicamente: Llamando al número designado.
  • Postes SOS: Ubicados a lo largo de la concesión.

El usuario deberá proporcionar detalles como el tipo de asistencia requerida, ubicación y datos del vehículo.

Servicio Especial Obligatorio (Asistencia en Ruta)

El concesionario ofrece asistencia gratuita en caso de accidentes o emergencias, que incluye:

  • Mantener el tráfico expedito cuando sea seguro.
  • Primeros auxilios a personas accidentadas.
  • Rescate y auxilio de vehículos accidentados.
  • Instalación de señalización de emergencia.
  • Limpieza y retiro de objetos que puedan interferir con la seguridad del tráfico.
    Estos servicios son prestados con medios tecnológicos adecuados, bajo la coordinación de Carabineros y Bomberos.
Procedimiento para Solicitar Información

Los usuarios pueden solicitar información a través de los siguientes medios:

  • Personal: En oficinas, áreas de descanso o plazas de peaje.
  • Teléfono: Llamando a la línea 600 habilitada.
  • Web: En el sitio www.autopistasdeantofagasta.cl.
  • Correo Escrito: Enviando una carta certificada a la dirección de la concesionaria.

La respuesta será inmediata o diferida según la naturaleza de la solicitud.

Información Disponible para los Usuarios

Los usuarios pueden solicitar información sobre:

  • Condiciones de tránsito en la ruta.
  • Zonas con trabajos y su impacto en la circulación.
  • Tarifas de peaje y formas de pago.
  • Ubicación de áreas de servicio y descanso.
  • Procedimientos para reclamos o sugerencias.
  • Reglamentos de servicio.
  • Información pública del Contrato de Concesión.
Servicios Complementarios y su Cobro

La Sociedad Concesionaria está autorizada para proponer habilitar y/o explotar servicios complementarios siempre que cumplan con lo dispuesto en el contrato de concesión, específicamente el numeral 1.10.9.3, y que sean aprobados por el Inspector Fiscal.
El usuario tiene la obligación de pagar por estos servicios al momento de utilizarlos.

Asistencia en Ruta (Casos Negligentes del Usuario)

En casos de incidentes ocasionados por la negligencia del usuario, como la falta de combustible, y siempre que la seguridad de la ruta lo amerite, la concesionaria se encargará de:

  • Retirar el vehículo hasta el Área de Servicios más cercana.
  • Coordinar con el usuario para un traslado fuera del área de concesión, siempre que este lugar esté más cercano que el área de servicios correspondiente.
Condiciones de Operación y Disponibilidad

La Sociedad Concesionaria opera y mantiene los servicios complementarios durante las 24 horas del día, los 365 días del año, en concordancia con las Bases de Licitación. Esto garantiza que cualquier dispositivo, sistema o elemento relacionado con estos servicios esté disponible de manera continua para satisfacer las necesidades de los usuarios.